El Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia expidió Informe Motivado recomendando sancionar a la COOPERATIVA NACIONAL DE MUNICIPIOS, COOPERATIVA NACIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN Y DESARROLLO DE ENTIDADES TERRITORIALES
El Proyecto de resolución propone establecer los requisitos técnicos que deben ser cumplidos por tubos, ductos y accesorios de acueducto y alcantarillado, entre otros productos. Esto con el fin de prevenir riesgos para la seguridad, la vida y la salud humana, animal y vegetal, el medio ambiente y evitar la inducción a error del consumidor.
El método para aislar e identificar una población mitocondrial a partir de ovocitos autólogos, marcarla con una sonda fluorescente para preparar una composición con la finalidad de preparar el ovocito para la fecundación, resultan elegibles para estudio de patentabilidad, en la medida en que el método y el producto no corresponde a un procedimiento de mutación o modificación genética y no implica la aplicación de técnicas que atenten contra la dignidad del ser humano.
La Dirección de Investigaciones para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal encontró que la sociedad PHARMA CID, incumplió con el régimen de control directo de precios de medicamentos, al evidenciarse que había vendido, en el periodo comprendido entre los meses de enero a diciembre de 2014, por encima de los precios establecidos en la Circular 07 de 2013, los siguientes medicamentos.
La Superintendencia de Industria y Comercio mediante sentencia del 16 de mayo de 2017, proferida en una acción de protección al consumidor, declaró que el demandado vulneró los derechos de una usuaria al probarse que sus derechos como consumidora fueron vulnerados porque le efectuaron el cobro de un crédito por unos servicios que no adquirió, situación que afectó su historial crediticio.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en sentencia dictada en una acción de protección al consumidor, le ordenó al demandado TICKET FAST, a cumplirle al demandante las obligaciones derivadas de la efectividad de la garantía.