Abogada egresada de la Universidad de Cartagena, especializada en Derecho Administrativo en la Universidad Externado de Colombia, especializada en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Información en la misma universidad y especializada en Derecho Comercial en la Universidad de los Andes, Maestría en Derecho Internacional con énfasis en Derecho de los Negocios en la Universidad Externado de Colombia en convenio con la Universidad Pantheón París Assas II.
En el ámbito profesional cuenta con más de 25 años de experiencia en el ejercicio profesional y servicio público, y más de 15 años de experiencia académica en diferentes áreas del derecho.
Durante su carrera profesional ante la Superintendencia de Industria y Comercio, ha desempeñado diversos cargos de gerencia pública, así mismo también ha representado a la entidad en diversos foros, organizaciones, reuniones, comités, etc., tanto a nivel nacional como internacional. Especialmente, se ha desempeñado como Jefe de Signos Distintivos, Jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Asesora del Despacho del Superintendente, Directora de Cumplimiento, entre otros, y en diversas ocasiones encargada como Directora de Cámaras de Comercio, Jefe de la Oficina de Control Interno, Superintendente Delegada para la Propiedad Industrial y Superintendente de Industria y Comercio.
Abogado egresado de la Universidad Republicana, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario y en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás, cuenta con estudios en tributos ambientales, responsabilidad social y desarrollo sostenible del Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas de Argentina.
Ha prestado sus servicios profesionales en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República como abogado de la Oficina de Contratos, en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público como asesor de la Dirección Administrativa, como Coordinador del Grupo de Licitaciones y Procesos Especiales y posteriormente como Subdirector Administrativo, asimismo, se desempeñó como Director Administrativo en la Superintendencia de Sociedades. Participó como miembro de la Junta Directiva en la Empresa Férrea Regional S.A.S. dedicada a la gestión, organización y planeación del Sistema Integrado de Transporte Regional en el Departamento de Cundinamarca y en la empresa Centroabastos S.A. de la ciudad de Bucaramanga, orientada al fortalecimiento de la competitividad del sector agroalimentario.
Tel: (571) 5870182 Ext: 10101
Email: secregral@sic.gov.co
Abogado egresado de la Universidad del Rosario, especialista en derecho financiero y en derecho comercial y magíster en derecho de la Universidad de Los Andes.
Ha sido funcionario de la Rama Judicial, abogado asesor en el Tribunal Superior de Bogotá y funcionario de la Superintendencia de Industria y Comercio durante más de catorce años. En la Superintendencia se ha desempeñado como Coordinador del Grupo de Competencia Desleal y Propiedad Industrial de la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales y como Coordinador de los Grupos de Protección y Promoción de la Competencia y Élite contra Colusiones de la Delegatura para la Protección de la Competencia. Desde el año 2018 es Asesor de la Delegatura para la Protección de la Competencia.
Es profesor de cátedra de la Pontificia Universidad Javeriana en materias relacionadas con aspectos sustanciales y procesales del derecho de la competencia.
Tel: (571) )5870243 Ext: 40001
Email: dirproteccion@sic.gov.co
Abogado especializado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, graduado con Mención de Honor por Excelencia Académica.
Previo a su designación, trabajó en Ecopetrol como Abogado Asesor del Staff de la Vicepresidencia Jurídica. Fue Secretario Privado y Asesor de la Gerencia General de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB-ESP. Como abogado consultor y asesor jurídico estuvo vinculado a las firmas GMCA Legal y LegalMedia Consultores.
Ha sido profesor de la Pontificia Universidad Javeriana en el Departamento de Derecho Procesal de las cátedras Medios de Prueba y Teoría General del Proceso.
Fue Director y Conductor del programa BLU Al Derecho de BLU Radio. Dentro de su trayectoria se destaca que recibió el Premio de Periodismo “Álvaro Gómez Hurtado 2008” y su experiencia de más de 20 años como periodista y analista en medios de comunicación como El Tiempo, La W, Caracol Radio, La FM, RCN Radio y TV, CityTV, Canal Caracol/BLU Radio, entre otros.
Es miembro del Colegio de Abogados Javerianos, del Instituto Colombiano de Derecho Procesal y del Colegio de Abogados del Trabajo.
Tel: (571) 5870123 Ext: 20001
Abogado con especialización en Derecho Contencioso Administrativo de la Universidad Externado de Colombia y Maestría en Derecho Económico con énfasis en Análisis Económico del Derecho –law and economics- y Regulación Económica de la misma universidad.
Anteriormente se ha desempeñado como asesor del Despacho del Superintendente de Industria y Comercio en temas relacionados con derecho de la competencia. Fue abogado para la Oficina Asesora Jurídica de la Superintendencia de Industria y Comercio en temas relacionados con derecho público y distintos litigios en casos de alto impacto para la Entidad.
En su trayectoria profesional también se destaca haber sido asesor jurídico de la Dirección General del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Ha sido capacitador en diplomados de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado - ANDJE en conjunto con la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP en temas relacionados con derecho de pruebas.
Tel: (571) 5870021 Ext: 10211
Se ha desempeñado como consultora, experta en temas de derecho de la competencia, consumo y propiedad intelectual, fue Juez de la República en la Rama Jurisdiccional y Asesora del Despacho de tres Superintendentes de Industria y Comercio, asignada a la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales, cuenta con amplia experiencia en el derecho de propiedad industrial, así como en el manejo e implementación de facultades Jurisdiccionales por parte de las autoridades administrativas. Asesoró a varias entidades del Estado en la implementación de procedimientos administrativos sancionatorios y en facultades jurisdiccionales, entre ellas, a la Dirección Nacional de Derecho de Autor, la Aeronáutica Civil -UAEAC-, la Superintendencia de Notariado y Registro y a la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Abogada de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta, especialista en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana y en Responsabilidad y Daño Resarcible de la Universidad Externado de Colombia. Candidata a Magister de la Universitat de València en Valencia (España), del Master Oficial en Derecho, Empresa y Justicia. Docente de las áreas de derecho de la competencia, propiedad industrial y derecho del consumo.
Tel: (571) 5870069 Ext: 10301
Abogado con especialización en Derecho Comercial de la facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Profesional en Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario.
Se ha desempeñado como Asesor de la Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio. Fue coordinador del Grupo de Signos Distintivos de Vocación Colectiva y abogado de la Dirección de Signos Distintivos y del Grupo de Vía Administrativa de la Delegatura para la Propiedad Industrial.
Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en derecho Comercial, diplomado en Derecho de la competencia y el consumo, con más de 25 años de experiencia tanto en el sector público como privado, desempeñándose como jefe de la División de Signos Distintivos y Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Superintendencia de Industria y Comercio, conociendo y decidiendo asuntos relacionados con el registro, de marcas y demás signos distintivos así como en la proyección y definición de conceptos en materias de propiedad industrial, competencia y protección al consumidor, y en la dirección y participación en procesos de acciones relativas a los actos administrativos de propiedad industrial ante el Consejo de Estado.
En el sector privado se ha desempeñado por más de 10 años como abogada independiente dedicada a la asesoría corporativa y empresarial con énfasis en temas societarios, contractuales y de propiedad industrial y en la representación para la solución de conflictos en tales materias así como en asuntos de protección al consumidor y al consumidor financiero. Se ha desempeñado como conciliadora en derecho vinculada al Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, para temas comerciales y corporativos, de propiedad industrial y derecho del consumo.
Tel: (571) 5870227 Ext: 70008
Email: habeasdata@sic.gov.co
Abogado con especialización en Derecho Contencioso Administrativo de la Universidad Externado de Colombia y Maestría en Derecho Económico con énfasis en Análisis Económico del Derecho –law and economics- y Regulación Económica de la misma universidad.
Anteriormente se ha desempeñado como asesor del Despacho del Superintendente de Industria y Comercio en temas relacionados con derecho de la competencia. Fue abogado para la Oficina Asesora Jurídica de la Superintendencia de Industria y Comercio en temas relacionados con derecho público y distintos litigios en casos de alto impacto para la Entidad.
En su trayectoria profesional también se destaca haber sido asesor jurídico de la Dirección General del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Ha sido capacitador en diplomados de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado - ANDJE en conjunto con la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP en temas relacionados con derecho de pruebas.
Tel: (571) 5870069 Ext: 10301
Email: ofjuridica@sic.gov.co
Ingeniera de Sistemas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con especializaciones en Diseño y construcción de soluciones telemáticas de la Universidad Autónoma de Colombia; Gerencia de Tecnología; y Gerencia informática ambas de la Universidad EAN, certificada PMP, Scrum, Itil entre otros.
En su trayectoria profesional se destaca haber sido Jefe de Sistemas en Inversiones Fervel así como profesional en el Instituto de Ciencias Nucleares y Energías Alternativas (INEA) y en el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP).
Al interior de la entidad, se ha venido desempeñado como coordinadora del grupo de Gestión de Información y Proyectos Informáticos, liderando proyectos de transformación digital y actualmente está encargada en el rol de Jefe de la Oficina de Tecnología e Informática de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Administradora de Negocios Internacionales de la Universidad del Rosario, Magister en Inteligencia de Negocios de la Universidad de Barcelona y actualmente, se encuentra realizando una profundización en Emprendimiento e Innovación con la Universidad de Salamanca.
Anteriormente se ha desempeñado como jefe de oficina de la Coordinación de Estándares Internacionales de la Aeronáutica Civil y en cargos como profesional en entidades distritales en asuntos relacionados con Atención al Ciudadano, Control Interno, Nuevos Servicios al Ciudadano y Asesoramiento en Liderazgo.
También cuenta con experiencia en el sector privado en empresas del sector textil, BPO, medios de comunicación y divulgación, especialmente en áreas comerciales, atención al cliente, marca, emprendimiento y dirección de proyectos.
Tel: (571) 5870058 Ext: 10801
Email: oscae@sic.gov.co
Contadora Publica, Magister en Administración Pública, Auditora Interna Gubernamental CGAP del Instituto Internacional de Auditores Internos IIA, Especialista en Control Interno de la Universidad Militar Nueva Granada, Especialista en Gerencia Estratégica de la UNAD, Especialista en Aseguramiento y Control de la Pontificia Universidad Javeriana.
Cuenta con una amplia experiencia profesional en entidades públicas, se ha desempeñado como Jefe de Control Interno del Ministerio del Deporte, Jefe de Control Interno del Departamento Administrativo de Economía Solidaria Dansocial, Jefe de Control Interno de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Experto en Control Interno en la Agencia Nacional de Hidrocarburos y Asesora en el Hospital San Antonio de Soatá.
Tel: - Ext: 10701
Email: ofcalidad@sic.gov.co
Microbióloga de la Universidad de los Andes, con Magíster en Ciencias Microbiológicas de la Universidad Nacional de Colombia. Inició su carrera profesional como Investigadora en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia; posteriormente, fue examinadora de patentes en la Superintendencia de Industria y Comercio y luego consultora en el área de patentes en la empresa CLARKE MODET, & Co. COLOMBIA, donde también se desempeñó como jefe de la Unidad Técnica del Área de Patentes y por último, tuvo el cargo de Jefe del Departamento de Patentes e Inteligencia Tecnológica.
Durante el 2014, fue la líder técnica para la creación de la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Fuerza Aérea Colombiana, proyecto desarrollado bajo la dirección del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, bajo el programa de “Creación de la oficina de transferencia de resultados de investigación del sector seguridad y defensa, basado en las capacidades del sistema de ciencia y tecnología de la Fuerza Aérea Colombiana y sus aliados a nivel nacional” desarrollado por Colciencias.
Se ha desempeñado como docente en la Universidad Nacional de Colombia, y en la Especialización en Derecho de la Propiedad Intelectual en la Universidad Sergio Arboleda.
Es coautora del “Manual Sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)” y el “Manual Sobre Diseños Industriales” publicados por la Superintendencia de Industria y Comercio.
En los últimos 8 años se desempeñó como asesora independiente, brindando sus servicios como consultora técnica en la gestión de nuevas creaciones, especialmente en la búsqueda, redacción y trámites de solicitudes de patentes de diferentes áreas.
A partir de marzo de 2020 asumió funciones como Directora de Nuevas Creaciones, cargo que ocupa actualmente.
Tel: (571) 5870145 Ext: 30101
Email: dirnuecreaciones@sic.gov.co
Abogado egresado de la Universidad Republicana, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario y en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás, cuenta con estudios en tributos ambientales, responsabilidad social y desarrollo sostenible del Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas de Argentina.
Ha prestado sus servicios profesionales en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República como abogado de la Oficina de Contratos, en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público como asesor de la Dirección Administrativa, como Coordinador del Grupo de Licitaciones y Procesos Especiales y posteriormente como Subdirector Administrativo, asimismo, se desempeñó como Director Administrativo en la Superintendencia de Sociedades. Participó como miembro de la Junta Directiva en la Empresa Férrea Regional S.A.S. dedicada a la gestión, organización y planeación del Sistema Integrado de Transporte Regional en el Departamento de Cundinamarca y en la empresa Centroabastos S.A. de la ciudad de Bucaramanga, orientada al fortalecimiento de la competitividad del sector agroalimentario.
Abogado de la Universidad del Rosario, estudiante de doctorado de la Universidad de Salamanca, Master en Ciencia, Tecnología e Innovación (en especialidad en políticas y participación ciudadana en ciencia y tecnología) de la Universidad Politécnica de Valencia, Oviedo y Salamanca. Master en Innovación y especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad EAN.
Ha sido profesor de la Universidad del Rosario, Universidad El Bosque y Universidad Militar Nueva Granada. Profesor invitado en posgrados de diferentes Universidades en innovación legal y protección al consumidor. Prestó servicios para la Red Nacional de Protección al Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio. Miembro fundador y ex miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho del Consumo (ICODECO).
Tel: (571) 5870268 Ext: 40024
Email: dirproteccion@sic.gov.co
Abogado egresado de la Universidad Santo Tomás de Aquino con especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas en la Universidad de Los Andes y experiencia de más de veinte años en todas las áreas del Derecho, Ex Secretario del Grupo de Cobro Coactivo del Ministerio de Hacienda – Colombia, Abogado del Sector Financiero Colombiano durante once años y actual Director de Investigación de Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio
Experiencia académica en materia de Protección de Datos Personales: Profesor en materia de protección de datos personales en cursos y diplomados realizados en las Universidades de Los Andes, El Rosario, Politécnico Gráncolombiano, Universidad Externado de Colombia, Universidad Javeriana y expositor en temas de Protección de Datos Personales en Foros y Congresos organizados por las universidades, los gremios y la empresa privada.
Tel: (571) 5870227 Ext: 70008
Email: habeasdata@sic.gov.co
Abogada egresada de la Universidad de Cartagena, especializada en Derecho Administrativo en la Universidad Externado de Colombia, especializada en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Información en la misma universidad y especializada en Derecho Comercial en la Universidad de los Andes, Maestría en Derecho Internacional con énfasis en Derecho de los Negocios en la Universidad Externado de Colombia en convenio con la Universidad Pantheón París Assas II.
En el ámbito profesional cuenta con más de 25 años de experiencia en el ejercicio profesional y servicio público, y más de 15 años de experiencia académica en diferentes áreas del derecho.
Durante su carrera profesional ante la Superintendencia de Industria y Comercio, ha desempeñado diversos cargos de gerencia pública, así mismo también ha representado a la entidad en diversos foros, organizaciones, reuniones, comités, etc., tanto a nivel nacional como internacional. Especialmente, se ha desempeñado como Jefe de Signos Distintivos, Jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Asesora del Despacho del Superintendente, Directora de Cumplimiento, entre otros, y en diversas ocasiones encargada como Directora de Cámaras de Comercio, Jefe de la Oficina de Control Interno, Superintendente Delegada para la Propiedad Industrial y Superintendente de Industria y Comercio.
Abogado de la Universidad Libre de Colombia, con Especialización en Finanzas Públicas de la ESAP, Especialización en Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes, Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario y Especialización en Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia. Vinculado con la Superintendencia de Industria y Comercio por más de treinta y un años, en los cuales ha desempeñado como Coordinador de Presupuesto, Jefe de División Administrativa y Profesional Especializado en las Delegaturas de Protección al Consumidor y Competencia.