La Metrología se define como la ciencia de las mediciones y sus aplicaciones. Existen tres ramas de la Metrología: científica, industrial y legal. Esta última se relaciona con las actividades que se derivan de los requisitos legales que se aplican a la medición, las unidades de medida, los instrumentos de medida y los métodos de medida que se llevan a cabo por los organismos competentes.
Le corresponde al Estado organizar una infraestructura de metrología legal, con la cual se alcancen los siguientes objetivos:
En Colombia la metrología legal se ha desarrollado en las siguientes fases:
Fase de instrumento de medición en servicio
Aquellos instrumentos de medición cuya evaluación de la conformidad haya sido superada con sujeción a lo dispuesto en el reglamento técnico metrológico aplicable, podrán ser comercializados y utilizados libremente en el territorio nacional. Por lo anterior, los instrumentos de medición sujetos a control metrológico estarán sometidos a unas etapas de verificación periódica que aplicarán según el instrumento de medición y de acuerdo con lo estipulado en el reglamento técnico metrológico correspondiente.
Resolución 77506 de 2016, modificado por la Resolución 67759 de 2018 y la Resolución 73136 de 2021.
Resolución 77507 de 2016, modificada por la Resolución 67760 de 2018, la Resolución 73133 de 2021, Resolución 37337 de 2022. y Resolución 79389 de 2022