La Delegatura para la Propiedad Industrial negó la solicitud de registro de una marca figurativa solicitada por ZHU WANGSHENG, consistente en el diseño de un oso sentado visto desde el frente, con piernas y brazos extendidos, para identificar artículos de joyería, bisutería, piedras preciosas y artículos de relojería.
La Superindustria adelantó una investigación administrativa contra el EDIFICIO MONSERRAT 74 PH con fundamento en una denuncia presentada por un ciudadano en la que manifestaba que tal copropiedad estaba vulnerando el Régimen de Protección de Datos Personales al momento de recolectar datos personales de los visitantes.
El Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia presentó al Superintendente de Industria y Comercio el informe motivado de la investigación administrativa identificada con radicado No.14-32964, del caso “MINISTERIO DE CULTURA”, recomendando sancionar a PROYECTAR INGENIERÍA, DESARROLLAMOS INGENIERÍA, sus respectivos representantes legales y un empleado, por haber incurrido en prácticas de colusión en el marco de la licitación pública MC-LP-031-2013 adelantada por el MINISTERIO DE CULTURA, proceso de selección contractual cuyo objeto consistía en la reparación y el reforzamiento estructural de la casa de la cultura de los municipios de Dagua (Valle del Cauca) y Puerto Triunfo (Antioquia).
La Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal confirmó en instancia de apelación la sanción impuesta a la sociedad PREBEL, por haber puesto en el mercado nacional el producto “Olay Regenerist Advanced Anti-Anging” en un empaque que induce en error al consumidor.
De acuerdo con las disposiciones anti-trámites, los actos que deban registrarse ante las cámaras de comercio no requieren de presentación personal, ni que sean originales, así como tampoco fotocopias autenticadas, por ser considerados auténticos por disposición legal.
Por solicitud del Ministerio de Transporte, la Superindustria, en su calidad de Autoridad Nacional de Competencia, presentó su opinión respecto de la implementación del mecanismo de reposición como metodología para la asignación de matrículas de vehículos nuevos en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Según la regulación propuesta, solo podrían obtener un derecho de registro vehicular los usuarios que efectivamente desintegren un vehículo que ya haya completado su tiempo máximo de uso, después de lo cual, se les permitiría el ingreso de un vehículo nuevo al departamento.