Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario

Protección de la Competencia
Cartel de reparto del mercado de transporte marítimo de vehículos automotores en México

La Autoridad de Competencia de México sancionó a siete navieras por cometer prácticas monopólicas absolutas en el mercado de transporte marítimo de vehículos automotores. En particular, la CEFECE estableció que las empresas celebraron y ejecutaron acuerdos para segmentar el mercado de servicios de transporte marítimo de automóviles.

Ver caso

Estudios económicos
Protección de la Competencia
Acuerdo anticompetitivo en el mercado de distribución de energía en Portugal

La Autoridad de Competencia de Portugal sancionó a las subsidiarias de las empresas EDP y SONAE: DP -Energías de Portugal, EDP Comercial -Comercializacao de Energía, Sonae Investimentos, SGPS, Sonae MC-Modelo Continente SGPS y Modelo Continente Hipermercados, por haber llevado a cabo un acuerdo anticompetitivo en el marco de una campaña comercial llamada “Plan EDP Continente” en 2012. El plan EDP continente se trata de un convenio que se reflejaba en una tarjeta de fidelización de los supermercados Continente en la cual recibirían además de beneficios en el Supermercado, un descuento de 10% en la factura de energía por un año.

Ver caso

Estudios económicos
Protección de la Competencia
Cartel de distribución de clientes en el mercado de servicios de administración de fondos de pensiones en México

COFECE sancionó a las compañías Profuturo GNP Afore Sura, Afore XXI Banorte y principal Afore, junto a 11 personas naturales por la infracción a la Ley Federal de Competencia Económica al celebrar acuerdos para limitar los traspasos de clientes en el mercado de los servicios de administración de fondos para el retiro de los trabajadores en el territorio nacional. El efecto de esa práctica fue la disminución de la competencia entre las administradoras de fondos para mantener el número de trabajadores afiliados.

Ver caso

Estudios económicos