Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario

¿Qué protección se otorga a los lemas?

¿Desde qué momento se tiene derecho sobre el lema comercial?

Aunque existe un derecho de prioridad que se adquiere con la solicitud de registro, el derecho exclusivo sólo se adquiere con el registro y es a partir de ese momento en que se puede exigir a los terceros no usar el lema.

¿Por qué es importante la fecha de presentación de la solicitud de registro de lema comercial?

Las solicitudes de registro se rigen por el principio de primero en el tiempo primero en el derecho. En consecuencia, la fecha de presentación es requisito imprescindible para demostrar que existe solicitud de registro en trámite y para activar el derecho prioritario al registro respecto de los lemas o las marcas parecidas o iguales que se presenten con posterioridad.

¿Al obtener el registro de un lema comercial en Colombia, se hace extensivo a otros países?

No, el registro del lema comercial está limitado al país en el cual se ha otorgado. Por lo tanto, los lemas comerciales registrados en el extranjero no se entienden registrados en el territorio colombiano ni los lemas comerciales colombianos se entienden registrados en el extranjero.

¿Si la marca se cancela o no se renueva qué pasa con el lema?

Como la vida jurídica del lema está determinada por la de la marca, si la marca se cancela o no se renueva, el lema se cancela o caducará. La suerte que corra la marca afectará al lema comercial. No obstante el lema comercial debe ser renovado cada 10 años al igual que la marca.

¿Por cuánto tiempo se protege?

Inicialmente se protege por el mismo período que tiene la marca y luego debe ser renovado cada 10 años al igual que la marca.

¿Puedo usar mi lema comercial antes de registrarlo?

Sí, pero el derecho exclusivo de impedir a los terceros usar un signo semejante o igual sólo se adquiere con el registro, de suerte que es recomendable registrarlo y, de ser posible, antes de empezar a usarlo.