Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario

Después del registro, Protocolo de Madrid

 

¿Inscrita la solicitud de registro internacional, puede el titular solicitar la extensión de la protección en países adicionales? 

Sí. El titular de un registro internacional inscrito en la OMPI podrá, en cualquier momento, presentar una solicitud de designación posterior con el propósito de añadir una nueva Parte Contratante al registro internacional existente, así mismo, podrá efectuar una designación para todos los productos o servicios inscritos o solo respecto de algunos.  

¿Puede una designación posterior ser presentada a través de la SIC para su remisión a la Oficina Internacional? 

Sí. El titular un Registro Internacional podrá presentar su solicitud de Designación Posterior en físico o en línea a través del SIPI. Si el solicitante opta por presentar su solicitud en físico deberá diligenciar el formulario oficinal MM4 dispuesto por la Oficina Internacional de la OMPI en su sitio Web: https://www.wipo.int/madrid/es/forms y radicarlo en las instalaciones de la SIC. En importante tener en cuenta que el formulario oficial MM4 deberá completarse de forma legible, esto es, por medio de una máquina de escribir o de cualquier otra máquina. La Oficina Internacional y la SIC no aceptarán el formulario en físico rellenado a mano. 

Para presentar la solicitud de designación posterior en línea, el solicitante deberá contar con una cuenta en SIPI e ingresar al módulo de solicitud de Registro internacional y diligenciar el formulario virtual MM4 dispuesto por la Entidad.  

¿Cuál es el término de protección de un registro de marca internacional? 

El Registro Internacional surte efectos durante diez (10) años contados a partir de la fecha del registro internacional y puede ser renovado por periodos sucesivos de 10 años de forma indefinida, previo al para de una tasa previamente establecida seis (6) meses antes de la fecha de vencimiento del periodo.  

¿Puedo renovar la protección de un registro de marca internacional a través de la SIC? 

No. El titular que desee mantener la protección del registro internacional por un periodo adicional de diez (10) años deberá presentar directamente ante la Oficina Internacional de la OMPI la petición de renovación del registro, previo al pago de una tasa previamente establecida. También puede renovar su registro internacional en físico y presentar directamente el formulario (MM11) a la OMPI. 

Tenga en cuenta que bastará una única solicitud y un único pago de tasas para renovar la protección del registro en todas las Partes Contratantes designadas donde se concedió la protección. Para más información puede consultar el sitio Web de la OMPI: https://www.wipo.int/madrid/es/how_to/manage/renewal.html  

¿Puedo presentar cambios o afectaciones a un registro de marca internacional a través de la SIC? 

No. Los cambios relativos al nombre, la dirección o la naturaleza jurídica del titular o al nombre o la dirección del mandatario, deben inscribirse por el titular o su mandatario, directamente ante la Oficina Internacional de la OMPI, previo al pago de una tasa establecida.  

Del mismo modo, los cambios de titularidad de un registro internacional deben ser inscritos por el titular directamente en la OMPI. Sin embargo, no es posible inscribir como nuevo titular de un registro internacional a una persona que no tenga derecho a presentar una solicitud internacional, es decir, el nuevo titular tiene que acreditar que cuenta con el vínculo necesario, a saber: i) ser nacional de un estado miembro del Protocolo; o, ii) tener un domicilio o establecimiento industrial o comercial real y efectivo en el territorio de un estado miembro del Protocolo.  

¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta cuando vaya a realizar una solicitud de marca internacional? 

  • Realice una búsqueda en la base de datos de la OMPI 

Si usted se encuentra interesado en presentar una solicitud de registro de marca internacional o una designación posterior, se recomienda realizar una búsqueda para determinar si ya existen marcas idénticas o similares en los mercados de interés. En el sitio Web de la OMPI: https://www.wipo.int/reference/es/branddb/ podrá consultar la información de los registros de marca realizando búsquedas por denominación o por imagen.  

  • Utilice la calculadora de tasas dispuesto por la OMPI 

Antes de presentar una solicitud de registro internacional y designar a las Partes Contratantes de interés, se recomienda utilizar el calculador de tasas dispuesto por la OMPI en su sitio Web: https://madrid.wipo.int/feecalcapp/ para obtener una estimación tasas oficiales. Para tener una aproximación del valor a pagar por concepto de tasas se debe tener en cuenta que el valor varía en función de si la reproducción de la marca es en blanco y negro y/o a color, las partes contratantes designadas en la solicitud internacional y el número de clases en que se agrupen de productos y/o servicios señalados en la solicitud internacional. 

  • Revise el perfil de los miembros del Sistema de Madrid 

La OMPI cuenta con una base de datos en el que los usuarios podrán consultar el perfil de cada uno de los miembros del Sistema de Madrid. Este servicio ofrece acceso a las prácticas y procedimientos de registro de marca en cada una de las jurisdicciones en las que se desee obtener protección y los plazos aplicables en los países o regiones de los miembros que usted haya designado en el registro internacional.  

La información puesta al alcance de los usuarios es fundamental para determinar el acceso a los mercados que desea proteger. Usted podrá consultar los perfiles de los miembros del Sistema de Madrid a través del siguiente link: https://www.wipo.int/madrid/memberprofiles/selectmember  

  • Orientación especializada y gratuita sobre el funcionamiento del Sistema de Madrid  

La SIC cuenta con centros de apoyo para los inventores, innovadores, investigadores, emprendedores, empresarios, instituciones y MiPymes que requieran orientación y asistencia personalizada sobre las opciones que mejor se adapten a sus necesidades para la protección de marcas en Colombia y otras jurisdicciones.  

En este sentido, el CIGEPI, como centro de apoyo, da orientación especializada y asistencia gratuita en relación con el funcionamiento del Sistema de Madrid y la forma de presentar una solicitud de registro internacional. Para obtener más información sobre el funcionamiento del Sistema de Madrid o agendar una orientación especializada con alguno de nuestros gestores, podrá solicitar su cita a través del siguiente link: https://sedeelectronica.sic.gov.co/temas/propiedad-industrial/cigepi/orientacion-en-propiedad-industrial