Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario

Fecha ingreso: 
Jueves, Junio 7, 2018
Nombre proyecto: 
Proyecto de acuerdo: “Por el cual se subroga el Acuerdo No. 1 de 2009 “Por medio del cual se adopta el Manual de Contratación Misional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos-ANH y se derogan unas disposiciones””
Siglas entidad reguladora: 
ANH
Nombre entidad reguladora: 
Agencia Nacional de Hidrocarburos
Sector: 
Hidrocarburos
Fecha de salida abogacía: 
Viernes, Julio 27, 2018
Radicado salida: 
18-159244-3-4
Recomendación: 
Recomendación texto: 
  • Eliminar la invitación cerrada a presentar ofertas y optar por la invitación pública en la generalidad de los casos, salvo mínima cuantía y contratación directa. De no acoger esta alternativa, subsidiariamente se recomienda:
    • Limitar la aplicación de la modalidad denominada “invitación cerrada a presentar ofertas” a aquellos casos en los que resulte estrictamente necesaria, todo lo cual debe estar adecuada y suficientemente justificado en la ley o según corresponda.
  • Modificar el artículo 22 del manual de contratación contenido en el Proyecto, de manera que se permita acreditar la experiencia mediante la sumatoria de diferentes proyectos anteriormente ejecutados, incluyendo contratos de diversas características, o considerar otra alternativa regulatoria que conceda flexibilidad en el sentido propuesto.
  • En relación con el principio de selección objetiva eliminar la excepción identificada como “selección de mercado” o especificar su contenido atendiendo el principio de la libre competencia y de la selección objetiva.
  • Incluir en el artículo 12 del manual contenido en el Proyecto, algunas reglas generales que esbocen con qué criterios se escogerían las personas a las que se les enviaría una invitación para participar en los procesos de contratación misional.
Se genera restricción: 
Norma regulatoria: 
No ha sido expedida
Comentarios: 
N/A
Archivo adjunto: 
Año: 
2018
Acto administrativo expedido: 
Resumen: 

La Superintendencia de Industria y Comercio analizó el proyecto de acuerdo remitido por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, mediante el cual adoptaría su nuevo manual de contratación misional.

Esta entidad consideró pertinente pronunciarse acerca de la referencia al mecanismo de “selección de mercado”, el cual se encuentra establecido en el Acuerdo 01 de 2009, más no en el proyecto revisado. Por lo tanto, se recomendó eliminar la expresión o incluir la definición respectiva, dado que el mismo se menciona como una excepción a la aplicación de esquemas de competencia.

Así mismo, la Superintendencia realizó un análisis detallado de los diferentes tipos de invitaciones a ofertar y recomendó establecer de manera expresa los criterios para realizar una invitación a ofertar; igualmente, se recomendó que, por regla general, se llevara a cabo la contratación misional mediante el mecanismo de invitaciones públicas a presentar ofertas, dados sus beneficios en materia de libre competencia económica.

En cuanto a la invitación cerrada a presentar ofertas, la Superintendencia recomendó eliminar dicho mecanismo y optar por la invitación pública, dada la potencialidad de generar un mayor número de participantes, mejores ofertas y reducir los riesgos de colusión entre competidores de esta última. Subsidiariamente, se recomendó incluir la modalidad cerrada solo si esta resultaba indispensable, además de limitar su aplicación a los escenarios en que fuera estrictamente necesaria y mencionar de manera expresa los criterios para seleccionar a los invitados.

Por último, se recomendó reducir los requisitos de experiencia exigidos en el manual, toda vez que, solicitar que la experiencia se acredite con un único contrato de iguales o superiores características podría reducir innecesariamente el número de participantes. Por lo tanto, se sugirió incluir la posibilidad de acreditar la experiencia a través de múltiples contratos, inclusive aquellos de menores características o alguna alternativa semejante.