Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario

Cursos de Formación en línea 2017

Cursos de Formación en línea 2016

A través del Grupo de Formación de la Oficina de Servicios al Consumidor y de Apoyo Empresarial - OSCAE, la Superintendencia de Industria y Comercio brinda la oportunidad a estudiantes, personas independientes, empresarios, mipymes e investigadores, de capacitarse en los diferentes temas a cargo de las áreas misionales de la Entidad.

Generando espacios académicos idóneos para poder transmitir los conocimientos de áreas tales como la Protección al Consumidor, las facultades jurisdiccionales de la Entidad en materia de competencia desleal, protección al consumidor y propiedad industrial, la Libre Competencia, la Protección de Datos Personales, Metrología Legal y Reglamentos Técnicos.

Formación que es impartida por un equipo especializado de formadores, siendo esta una herramienta para poder alcanzar las metas en materia de productividad y competitividad en el país.

¿Cómo funciona?


Icono1

Acceda al curso que sea de su interés a través de la página web www.sic.gov.co. – Nuestra Entidad – Formación.


Icono2

Cada curso se divide en módulos, en algunos de los cuales encontrara actividades de evaluación o de refuerzo.


Icono3

Contará con un tutor que le servirá de soporte, en caso de presentar dudas en relación al tema o al uso de la plataforma virtual.


Icono4

En algunos cursos podrá contar con foros que le permitirán interactuar con otros estudiantes y con el tutor del mismo.


Nuestra oferta académica incluye entre otros los siguientes cursos:

1. Curso Virtual - Introducción a la Protección de Datos Personales: Este curso busca acercar a los ciudadanos y empresarios a los lineamientos establecidos en la Ley 1581 de Protección de Datos Personales.

2. Curso Virtual - Aprenda a Ejercer sus Derechos Como Consumidor: Se pretende dar una visión general al público sobre los puntos más importantes que deben tener en cuenta a la hora de tener un problema como consumidores, como debe realizarse una reclamación ante la Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales, los requisitos de una demanda y las facultades con las que cuenta la Entidad para hacer efectivo los derechos tanto del consumidor como de los fabricantes, proveedores, comercializadores o cualquier actor de la cadena de consumo.

3. Curso Virtual - Amigo consumidor yo respeto sus derechos: En este curso se busca enfatizar en la aplicación de buenas prácticas enfocadas a la protección de los derechos del consumidor, proporcionando a los participantes conocimientos académicos y prácticos referentes a los derechos y deberes que establece la Ley 1480 de 2011 frente a las ya existentes disposiciones y nuevas inclusiones del estatuto del consumidor.

4. Curso Virtual – Fundamentos Básicos para la Protección de la Competencia: Con este curso se busca generar un espacio académico para divulgar y sensibilizar al sector real de la economía nacional, de manera que comprenda la importancia de la libre competencia, vislumbre sus alcances en materia de desarrollo y advierta las repercusiones del desconocimiento de sus postulados.

5. Curso Virtual – Metrología Legal: Lograr analizar los principios e instituciones jurídicas que definen el concepto del subsistema nacional de la calidad, identificando el alcance de la intervención estatal en la formulación de las políticas públicas que promuevan una efectiva protección al consumidor, lo que permitirá identificar las responsabilidades de productores, importadores y comercializadores en el ámbito de la producción y comercialización de bienes y servicios.

6. Curso Virtual – La protección del consumidor en el comercio electrónico: Este curso busca conocer el contenido y la aplicación del Estatuto del Consumidor, en particular en los escenarios de comercio electrónico con el fin de que pueda usarlo como herramienta clave para el desarrollo de la comercialización de bienes y servicios.

7. Curso Virtual – Educación para la protección de los datos personales de los niños y adolescentes en la Red: Este curso busca conocer y entender la manera como los niños y adolescentes socializan en la Red y el impacto que esta nueva forma de interacción tiene sobre su privacidad, para que desde el rol de padre, educador o tutor se pueda ejercer una labor de acompañamiento a través de pautas consensuadas que conduzcan al uso adecuado del internet.

Se precisa de esta manera el alcance e interacción dentro del Subsistema de la Calidad, de cada una de las actividades que se realizan en materia de normalización técnica, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología.

Es importante tener en cuenta que:

  • Debe contar con una cuenta válida de correo electrónico.
  • Tener acceso a equipos de cómputo e internet.
  • Inscribirse dentro del término estipulado por la SIC para la participación al curso.
  • Recuerde que si se inscribe y no hace el curso virtual, le está impidiendo a otra persona realizar la actividad de formación.
  • Algunos cursos pueden otorgar una certificación y al desarrollarlos en su totalidad es necesario diligenciar la Encuesta de Satisfacción, esto con el fin de generar el certificado que acredita la terminación del mismo.