Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario

Superindustria presente en Expoartesanías 2018

Por: Carolina Pineda - Editora Boletín Ruta PI

La Superintendencia de Industria y Comercio, que siempre ha impulsado y apoyado a los artesanos colombianos, estará, por sexto año consecutivo, en Expoartesanías, uno de los eventos más importantes de este gremio y que se lleva a cabo en Corferias, en Bogotá.

La SIC participa en esta feria con el objetivo de brindar información sobre sus servicios y trámites a los visitantes y en particular, su participación se centra en atender y promover los temas relacionados con Propiedad Industrial entre artesanos y expositores de la Feria, para que puedan acceder a orientación personalizada, de la mano de Artesanías de Colombia.

Adicional al stand donde se prestan los servicios propios de la Superindustria, se desarrolló el curso denominado ‘Diseño: un camino hacia la innovación’ dirigido a diseñadores industriales y artesanos, en el que a los participantes se les hizo entrega de una guía completa ssobre diseños industriales, que busca resaltar la importancia del registro de diseños para su correcta y eficiente explotación en el mercado, y, así mismo, entender su alcance y diferenciación con otras modalidades de protección.

Estrenando marca

En el marco de Expoartesanías 2018, la Superintendencia de Industria y Comercio entregó certificados de nueve marcas a artesanos que realizaron el trámite de registro ante la entidad. Las siguientes fueron las marcas concedidas y entregadas: : “Herencia Guapireña” a nombre de Octavia Montaño, “A Mano y Con Aguja” a nombre de Jorge Elías Rodríguez Cetina, “Mariagujas”, a nombre de María Lucía Ramírez, “Jugart Gui”, a nombre de Segundo Guillermo Plazas, “Kabanka”, a nombre de Yecid Robayo, “Aldearte Sáenz” a nombre de Fidel Sáenz, “Seesé Ilumina” a nombre de Irene Arango y “Doris Jajoy” a nombre de Doris María del Carmen Jajoy.


Beneficios para los artesanos

Es importante resaltar que desde el año 2012, la Superintendencia de Industria y Comercio ha suscrito diversos convenios interadministrativos con Artesanías de Colombia, que establecen tarifas especiales para los artesanos para solicitudes de registro de signos distintivos, reduciendo hasta en un 93% el valor de la tasa para la radicación de marcas de productos y servicios y, en conjunto, se realizan jornadas académicas dirigidas a que los artesanos utilicen y aprovechen el sistema de PI en Colombia. En total, se han realizado 49 jornadas académicas con una participación de 1.400 artesanos, aproximadamente, en los últimos siete años.



¿Le gustó este artículo? Suscríbase a nuestro boletín quincenal

* Campos requeridos