Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario

Fecha ingreso: 
Martes, Julio 23, 2024
Nombre proyecto: 
Proyecto de Decreto “Por el cual se modifica el numeral 83 del artículo 2.2.1.7.2.1 de la sección 2 y se modifican las secciones 11, 12 y 13, del Capítulo VII, del Título 1, de la Parte 2, del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, modificado por el artículo 3° del Decreto 1595 de 2015, normas que están relacionadas con la Red Colombiana de Metrología, la metrología científica e industrial, los servicios metrológicos a cargo del Instituto Nacional de Metrología y los institutos designados por la autoridad metrológica.”
Siglas entidad reguladora: 
INM
Nombre entidad reguladora: 
Instituto Nacional de Metrología de Colombia
Sector: 
Comercio, Industria y Turismo
Fecha de salida abogacía: 
Jueves, Septiembre 19, 2024
Radicado salida: 
24-309606-9
Recomendación: 
No
Recomendación texto: 

N/A

Se genera restricción: 
No
Norma regulatoria: 
No ha sido expedida la norma
Comentarios: 
N/A
Archivo adjunto: 
Año: 
2024
Acto administrativo expedido: 
N/A
Resumen: 

El proyecto tiene por objeto modificar diversas disposiciones contenidas en el Decreto 1074 de 2015, referente a la Red Colombiana de Metrología, la metrología científica e industrial, y los servicios metrológicos. Las modificaciones propuestas incluyen: (i) la redefinición de la Red Colombiana de Metrología haciendo énfasis en su función de incrementar la productividad y competitividad de los sectores económicos; (ii) la ampliación de los servicios metrológicos ofrecidos por el Instituto Nacional de Metrología (INM) para que tengan mayor flexibilidad de modo que puedan ajustarse a las demandas emergentes, así como consolidar su rol de proveedor integral de dichos servicios; y (iii) la sustitución del término "laboratorios designados" por "institutos designados", para que se armonice así con la terminología utilizada por los institutos de metrología en el ámbito internacional. 

Frente al articulado del proyecto, la Superintendencia determinó que este no presenta efectos sobre el régimen de la libre competencia económica, pues lo que se persigue es la actualización y armonización de la regulación vigente con el contexto actual de la metrología industrial y científica; así como con el objeto, funciones, estructura y misión del INM. Lo anterior, a fin de mejorar la precisión técnica de las disposiciones normativas dispuestas por el Decreto 1074 de 2015. En atención a esto, se encontró que la normatividad propuesta es coherente con el objetivo regulatorio de fortalecer el marco normativo relacionado con la metrología sin alterar las condiciones de libre competencia económica en el sector. Por lo anterior, la Superintendencia concluyó que no procedería a rendir concepto de abogacía de la competencia en relación con el proyecto.