
Protección de datos personales
La supresión de los datos personales como ejercicio del derecho a la protección de los datos personales consagrado en la Ley 1581 de 2012
En el año 2012 la Titular de la información aplicó a un empleo a través del portal web www.puesto.com.co. Para el año 2015 la Titular realizó la consulta de su nombre en un buscador de contenidos web, encontrando que la información relativa a su hoja de vida se encontraba visible en la página web www.puesto.com.co, por lo que procedió a solicitar a través de correo electrónico la eliminación de su información personal, sin que el dominio web atendiera tal solicitud. Por tal razón, la Dirección de Investigación de Datos Personales ordenó al registrador del dominio web www.puesto.com.co y Responsable del Tratamiento de los datos personales la eliminación de los mismos, de acuerdo con lo establecido en el literal e) del artículo 8 de la Ley 1581 de 2012.
El ejercicio del derecho fundamental a la protección de los datos personales, permite a los titulares solicitar la exclusión de información o a revocar la autorización que haya sido recogida en bases de datos, siempre y cuando: (i) no exista una obligación legal o contractual que imponga al titular el deber de permanecer en la referida base de datos, o (ii) cuando no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, en el cual corresponderá a la Superindustria determinar que en el tratamiento el Responsable o el Encargado han incurrido en conductas contrarias al ordenamiento. Contra la orden de primera instancia, proceden los recursos de reposición y de apelación ante la misma Superintendencia de Industria y Comercio, sin embargo los mismos no fueron ejercidos en la oportunidad legal.
Resolución No. 74913 del 31 de octubre de 2016