Foto

Protección del consumidor

CLARO, MOVISTAR y TIGO son sancionadas por desconocer la independencia que debe existir entre el contrato para la prestación del servicio de comunicaciones y el de adquisición de equipos

La Dirección de Investigaciones de Protección a Usuarios de Servicios de Comunicaciones, en cumplimiento de sus funciones de supervisión, control y vigilancia, monitoreó, evaluó y analizó el contenido de múltiples piezas publicitarias divulgadas por CLARO, MOVISTAR Y TIGO, entre los meses de mayo de 2015 a febrero de 2016, a partir de las cuales encontró que se estaba ofreciendo a los consumidores el incentivo de obtener algunas cuotas gratis del equipo celular, siempre que se suscribiera y cumpliera el contrato de prestación de servicios de comunicaciones, desconociendo que los contratos para la adquisición de teléfonos móviles y los de prestación de servicios de comunicaciones, no solo deben suscribirse de manera separada y sus condiciones ser independientes, sino que la celebración de cualquiera de ellos no puede estar supeditada a la celebración del otro.

Específicamente, la Dirección identificó en el contenido de las piezas publicitarias analizadas una interdependencia entre el contrato de compraventa de equipo celular y el contrato de prestación de servicios de comunicaciones. Lo anterior, toda vez que en las mismas expresamente se indicaba que de llegar a producirse ciertas situaciones que sólo pueden presentarse durante la celebración o ejecución del contrato para la prestación del servicio de comunicaciones, se generaba de manera directa la pérdida del incentivo obtenido al momento de la adquisición del teléfono celular.

Como consecuencia, se impuso una sanción a CLARO por valor de $4.830 millones aproximadamente, así como a MOVISTAR y TIGO por valores aproximados de $3.331 millones y $1.747 millones respectivamente, por haber violado el derecho de libre elección de los usuarios, así como burlar el principio de independencia que debe existir entre el contrato de prestación de servicios de comunicaciones y el de adquisición del equipo celular.

Resolución No. 62889 del 26 de septiembre de 2016
Resolución No. 62905 del 26 de septiembre de 2016
Resolución No. 58270 del 31 de agosto de 2016