Recientemente, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA), y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), apoyados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas. presentaron el Reporte de información en materia de Propiedad Intelectual en Colombia.
Juan Pablo Herrera, Coordinador del grupo de Estudios Económicos de la SIC nos cuenta de qué se trata y cuál es su utilidad:
El experto de la División de Economía y Estadística de la Organización para la Propiedad Intelectual OMPI Juliio Raffo, nos cuenta sobre la importancia de este tipo de estudios para el país: