Hernando Hernández Leal, optómetra, ingeniero químico e inventor es profesor de optometría en la facultad de medicina de la Universidad del Bosque, en Bogotá.
Este inventor barranquillero cuenta a la fecha con 4 patentes de invención.
Las invenciones de Hernando son innovaciones tecnológicas que llegaron a ocupar un espacio en la optometría, para facilitar el aprendizaje de estudiantes; dar la oportunidad a los pacientes de entender cuáles son sus dificultades visuales y cómo se van a corregir.
Con estos simuladores los estudiantes pueden observar en el aula de clase enfermedades del ojo como glaucoma, retinopatía diabética o hipertenciva, que no son fáciles de identificar.
Una vez consultado el estado de la técnica y gracias a la asesoría en temas de propiedad industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio, se logró determinar la no existencia de dispositivos similares en el mundo. Las cuatro invenciones patentadas de Hernando, al no tener similares, dieron lugar a la creación de una empresa tecnológica que, en palabras de su creador, “beneficia a la sociedad”.
Colombia tiene potencial innovador suficiente para generar desarrollo económico a partir de la creación intelectual. La SIC a través de la Delegatura para la Propiedad Industrial ofrece herramientas para potenciar y proteger los desarrollos técnicos y científicos de todos los ciudadanos.