Presentado por el Director de Nuevas Creaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio, José Luis Salazar López, el video explica qué son y por qué se protegen ciertas invenciones.
Una invención implementada por computador es aquella que para su puesta en práctica requiere la utilización de un ordenador, red informática u otro aparato programable en los que la ejecución de al menos un programa informático produce un efecto técnico que forma parte de la solución al problema técnico planteado. Este tipo invenciones son las relacionadas con el campo de la electrónica que tienen un efecto más allá que la simple interacción generada una vez se ejecuta en una computadora. Lo anterior, dado que aplica materiales y dispositivos en el diseño y la construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos desde la electrónica y, al mismo tiempo, desde la informática en el diseño del software para su control.
Se evalúa si el objeto de la reivindicación es materia elegible a estudio de patentabilidad, lo cual consiste en evaluar:
(a)La invención reivindicada, debe estar dirigida a una de las dos categorías legales aceptables según el artículo 14 D.486: Producto ó Procedimiento.
(b)La materia reclamada, no debe ser dirigida por completo a una excepción a la patentabilidad de las relacionadas en el artículo 15 de la D.486.
(c)Se evalúa la aplicación técnica. En producto, generalmente es evidente la aplicación técnica ya que estos son constituidos por elementos o partes de elementos tangibles. En cambio, en un procedimiento para cumplir con este criterio, debe cumplir con estar vinculado a un elemento tangible como una máquina, aparato o dispositivo y que se indique una trasformación especifica del artículo inicial a un estado o producto diferente, donde esta trasformación tiene un límite significativo y una relación con la solución al problema.
2. Si supera ser materia elegible a estudio, esta solicitud será evaluada como cualquier otro tipo de invención, es decir, se evalúa la novedad, nivel inventivo y aplicación industrial. Adicionalmente, el capítulo reivindicatorio de este tipo de invenciones, al igual que las invenciones de otros campos de la tecnología, debe definir la materia, ser claro, conciso y tener sustento descriptivo; no debe ser sólo una enumeración de componentes, sino que debe establecer la relación de función entre aquellos, lo cual en los campos eléctrico, electrónico y afines, tiene una forma específica de realización, conocida por quienes tienen experiencia en la materia; debe indicar su funcionamiento cuando para la persona versada en el arte, ello no se desprenda de forma obvia de la misma definición del elemento; y no debe incluir términos relativos a aspectos no técnicos, como el uso de los elementos enumerados o los efectos del mismo.