La última década se ha caracterizado por un acelerado desarrollo de plataformas que proponen nuevos modelos de negocio y mejores productos y servicios con un mayor valor agregado para los usuarios. De esta manera, tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia artificial, BigData y Realidad Virtual/Aumentada empiezan a ser parte de las capacidades tecnológicas de las organizaciones, que les permiten lograr niveles de productividad e innovación cada vez más acelerados.
A estas tecnologías se suma la aparición de las denominadas cadenas de bloques o blockchain, lo cual puede interpretarse como una solución en la cual se evita la concentración de poder que se venía presentando en los modelos centralizados y, a su vez, reemplaza el modelo centralizado por uno descentralizado, donde el poder de decisión sobre el sistema se delega directamente en los participantes o usuarios de la cadena de bloques.
Esta propuesta se materializó en un protocolo denominado Bitcoin que implementa las reglas de operación de un sistema de gestión de efectivo digital de manera descentralizada sin la necesidad de nodos centrales que lo controlarán o lo regularán.
Un elemento que refleja la importancia de esta tecnología corresponde al incremento en la presentación de solicitudes de patente relacionadas con blockchain; cuyo análisis permitió la identificación de cuatro tendencias, las cuales son (Figura 1):
Para conocer más información sobre las patentes relacionadas con esta tecnología y las ventajas competitivas de este sector, puede consultar el boletín tecnológico “Blockchain” en el siguiente link: http://www.sic.gov.co/boletines-tecnologicos/blockchain-la-revolucion-de-la-confianza-digital.
Así mismo puede consultar otros boletines tecnológicos en el link: http://www.sic.gov.co/boletines-tecnologicos.