En la edición de Ruta PI del 31 de mayo pasado, hablamos de la importancia de patentar invenciones implementadas por computador. El Director de Nuevas Creaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio, José Luis Salazar López, explico que “una invención implementada por computador es un invento, que es una solución a un problema técnico, que para ejecutarse necesita del apoyo de un programa de computador o una red informática.” Un ejemplo claro de esto, son los sistemas inteligentes en los automóviles o las casas.
Ahora bien, en esta edición el Boletín Ruta PI entrevistamos a José Santacroce, Director del Cluster de Invenciones Implementadas por Computador de la Oficina Europea de Patentes (EPO). Este experto nos explicó la diferencia entre un software y una invención implementada por computador; así como la importancia de este tipo de invenciones, su impacto en el desarrollo económico a nivel mundial y, más específicamente, los retos que tienen países como Colombia para aprovechar mejor estas herramientas.