Innovar no solo significa novedad, sino creación y en un país como Colombia significa fortaleza. Aquellas personas que se arriesgan a darlo todo por sus sueños atraviesan un camino lleno de obstáculos, que desemboca, como una de sus mayores recompensas, en la inefable sensación de triunfo.
Por esta razón y desde una perspectiva de orgullo y admiración a creadores e innovadores, la OMPI ofrece distintos programas de premios, que sin importar las vicisitudes del recorrido logran que la propiedad intelectual avance y que los problemas o necesidades de los seres humanos disminuyan.
No obstante, para esta organización es prioritario premiar de la mejor manera a los innovadores y creadores, por lo que delega a distintas entidades e instituciones a nivel mundial la responsabilidad de hacer efectivo este tipo de recompensas en nombre de la P.I.
Hasta este punto del artículo hemos nombrado solo a la OMPI, como entidad responsable de los premios. Sin embargo, en Colombia la Superintendencia de Industria y Comercio es la entidad designada, por la OMPI, para entregar a los innovadores un pequeño reconocimiento por su aporte al mundo de la propiedad industrial.
Infantil: niños entre 6 y 15 años
Juvenil: jóvenes o universitarios entre 16 y 22 años.
Investigación: investigadores, docentes, universidades y centros de investigación.
Industria: emprendedores y empresas.
La Superintendencia de Industria y Comercio habilitó un espacio para que los interesados en participar puedan resolver sus inquietudes, lo invitamos a que escriba al correo electrónico premioinventor@sic.gov.co
En línea podrá acceder a los formularios de inscripción y diligenciar su postulación, esta será recibida por los organizadores del concurso en la Superintendencia de Industria y Comercio quienes validarán la información para que su invención continúe las fases correspondientes, recuerde que se podrán diligenciar los formularios hasta el 30 de septiembre.
La publicación de los nominados al concurso se realizará a través de la página web de la entidad el 12 de diciembre. Se elegirán doce (12) invenciones, tres (3) por cada categoría). A su vez, los nominados entrarán a una fase final en la cual jurados externos y expertos decidirán los lugares que ocuparan en cada categoría (primer, segundo y tercer lugar) estos resultados se darán a conocer el día de la premiación.
Para mayor información: Premio Nacional al Inventor Colombiano
Finalmente, es importante resaltar que el Premio Nacional al Inventor Colombiano es una muestra de que la innovación es un elemento del ser humano que se valora constantemente, por esto la OMPI y la SIC buscan recompensar el esfuerzo de aquellas personas que se dedican en cuerpo y alma a este campo de acción de la propiedad intelectual.