El Modelo Integrado de Gestión y Planeación MIPG opera a través de 7 dimensiones que agrupan las políticas de gestión y desempeño institucional. El Control Interno hace parte de este modelo MIPG y ocupa la Séptima Dimensión, su propósito es suministrar lineamientos y buenas prácticas en materia de Control Interno, cuya implementación debe conducir a la Entidad a lograr los resultados propuestos y a materializar las decisiones en la planeación institucional en el marco de los valores del servicio público.
“EL CONTROL INTERNO ES LA CLAVE PARA ASEGURAR RAZONABLEMENTE QUE LAS DEMÁS DIMENSIONES DE MIPG CUMPLAN SU PROPÓSITO”
La Oficina de Control Interno – OCI es un área comprometida con la permanente mejora en beneficio de la gestión institucional, mediante el rol de asesoría a la Alta Dirección, la prevención, calidad y oportunidad.
Esta Oficina, está conformada por un equipo de profesionales multidisciplinarios, que garantiza el cumplimiento de las funciones de manera eficiente y transparente, implementado actividades de monitoreo y supervisión continua en la Entidad a través de evaluaciones periódicas en el desarrollo de seguimientos y Auditorías.
Esta Oficina tiene como objetivo fundamental apoyar y asesorar las acciones, las políticas, los métodos, procedimientos y mecanismos de prevención, control, evaluación y de mejoramiento continuo de la Entidad que le permita a la Superintendencia de Industria y Comercio la autoprotección necesaria para garantizar una función administrativa transparente, y eficiente en el cumplimiento de la Constitución, leyes y normas que la regulan en coordinación con las diferentes instancias con las que se relaciona, contribuyendo al cumplimiento de la finalidad social del Estado.
Contáctenos
Tel: (+57) (1) 5987000 Ext: 10701
contactenos@sic.gov.co
Este Comité ejerce funciones desde el año 2012.
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 10 del artículo 2.2.4.3.1.2.5., del Decreto 1083 del 2015, adicionado por el artículo 4° del Decreto 648 de 2017, “los organismos y entidades del Estado están obligadas a establecer un Comité Institucional de Coordinación de Control Interno, como órgano asesor e instancia decisoria en los asuntos del control interno”.
El Comité Institucional de Coordinación de Control Interno es el órgano asesor e instancia de reunión del Superintendente de Industria y Comercio con el cuerpo directivo de la Superintendencia, cuya secretaría técnica ejerce el Jefe de la Oficina de Control Interno, su principal objeto es implementar, definir, revisar, mantener, impulsar y perfeccionar el sistema de control interno y la política de administración del riesgo de la Entidad.
Acta I reunión Comité de Institucional de Coordinación de Control Interno 2021.
Acta II reunión Comité de Institucional de Coordinación de Control Interno 2021.
Acta III reunión Comité de Institucional de Coordinación de Control Interno 2021.
Acta IV reunión Comité de Institucional de Coordinación de Control Interno 2021.
Presentación Reunión Comité 2020.
Resultados gestión Oficina Control Interno 2019.
Acta primera reunión Comité Institucional de Control Interno 2020.
Acta segunda reunión Comité Institucional de Control Interno 2020.
Resultados gestión Oficina Control Interno 2020.
Acta tercera reunión Comité Institucional de Control Interno 2020.
Fecha | Documento |
30 de junio de 2017 | Plan de Mejoramiento |
30 de diciembre de 2017 | Plan de Mejoramiento |
Fecha | Documento |
30 de junio de 2018 | Plan de Mejoramiento |
31 de diciembre de 2018 | Seguimientos de la Auditoría de la Contraloría General de la República |
Fecha | Documento |
30 de junio de 2019 | Plan de mejoramiento CGR junio 2019 |
31 de diciembre de 2019 | Plan de mejoramiento CGR diciembre 2019 |
2019 | Seguimiento al Plan de mejoramiento CGR vigencia 2019 |
Fecha | Documento |
30 de julio de 2020 | Seguimiento Plan de mejoramiento Contraloria I |
31 de diciembre de 2020 | Seguimiento Plan de Mejoramiento CGR II semestre 2020 |
Documento |
Fecha |
Documento |
Documento |
Documento |
Documento |
Fecha | Fecha | Fecha |
Fecha | Documento |
enero-abril 2019 | |
Componente N° 5 Transparencia y Acceso de la Información_I-2019 |
|
mayo- agosto 2019 | |
Componente N° 5 Transparencia y Acceso de la Información_II-2019 |
|
Fecha |
Fecha | Documento |
Fecha | Documento |
Diciembre 2018 |
|
Componente Transparencia y acceso a la información | |
Informe monitoreo y seguimiento al plan anticorrupción y atención al ciudadano |
|
Componente Racionalización de trámites | |
Fecha | Documento |
Agosto 2018 |
|
Componente Transparencia y acceso a la información | |
Informe monitoreo y seguimiento al plan anticorrupción y atención al ciudadano |
|
Componente Racionalización de trámites | |
Fecha | Documento |
Enero 2018 |
|
Componente Transparencia y acceso a la información | |
Informe monitoreo y seguimiento al plan anticorrupción y atención al ciudadano |
|
Componente Racionalización de trámites | |
Fecha |
Fecha | Documento |
Diciembre 2017 |
|
Componente Transparencia y acceso a la información | |
Informe monitoreo y seguimiento al plan anticorrupción y atención al ciudadano |
|
Componente Racionalización de trámites | |
Fecha | Documento |
Agosto 2017 |
|
Componente Transparencia y acceso a la información | |
Informe monitoreo y seguimiento al plan anticorrupción y atención al ciudadano |
|
Componente Racionalización de trámites | |
Fecha | Documento |
Mayo 2017 |
|
Componente Transparencia y acceso a la información | |
Informe monitoreo y seguimiento al plan anticorrupción y atención al ciudadano |
|
Componente Racionalización de trámites | |
Fecha | Documento |
Mayo 2016 |
|
Informe monitoreo y seguimiento al plan anticorrupción y atención al ciudadano |
|
Componente Racionalización de trámites | |
Fecha | Documento |
Agosto 2016 |
|
Informe monitoreo y seguimiento al plan anticorrupción y atención al ciudadano |
|
Componente Racionalización de trámites | |
Documento |