A través del Grupo de Estudios Económicos, la Superintendencia de Industria y Comercio adelanta ejercicios periódicos de medición con el fin de monitorear los avances alcanzados o resultados obtenidos gracias a los instrumentos regulatorios y demás medidas de intervención implementadas para atenuar las fallas económicas existentes en el mercado de bienes y servicios colombiano.
Así mismo, y de acuerdo con los objetivos de Mejora Regulatoria propuestos en el documento Conpes 3816 de 2014, se adelantan los Análisis de Impacto Normativo para expedición y/o evaluación de reglamentos técnicos metrológicos con ayuda de la Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal, con los que se busca medir y comparar los posibles costos y beneficios de la intervención gubernamental de distintas alternativas de política pública para dar solución a una problemática específica.
Diciembre 2020 De conformidad con las disposiciones del Decreto 1595 de 2015, es deber de las entidades públicas con facultades regulatorias para la expedición de reglamentos técnicos, someter a revisión sus regulaciones mediante Análisis de Impacto Normativo (AIN) ex ante o ex post. En este sentido, debido a las particularidades de un nuevo entorno y la experiencia obtenida en el particular, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado oportuno avanzar en el AIN ex post a la regulación contenida en la Resolución 88919 de 2017, que reglamenta el control metrológico a alcoholímetros, etilómetros y alcohosensores evidenciales. |
Diciembre 2020 De conformidad con las disposiciones del Decreto 1595 de 2015, es deber de las entidades públicas con facultades regulatorias para la expedición de reglamentos técnicos, someter a revisión sus regulaciones mediante Análisis de Impacto Normativo (AIN) ex ante o ex post. En este sentido, debido a las particularidades de un nuevo entorno y la experiencia obtenida en el particular, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado oportuno avanzar en el AIN ex post a la regulación contenida en la Resolución 88918 de 2017, que reglamenta el control metrológico a taxímetros electrónicos. |
Diciembre 2020 De conformidad con las disposiciones del Decreto 1595 de 2015, es deber de las entidades públicas con facultades regulatorias para la expedición de reglamentos técnicos, someter a revisión sus regulaciones mediante Análisis de Impacto Normativo (AIN) ex ante o ex post. En este sentido, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado oportuno avanzar en el AIN ex post a la regulación contenida en la Resolución 77507 de 2016, que reglamenta el control metrológico a surtidores, dispensadores y/o medidores de combustible líquido. Para lo anterior, a continuación, se presenta la etapa de definición del problema del documento, como primer etapa del proyecto. |
Diciembre 2020 De conformidad con las disposiciones del Decreto 1595 de 2015, es deber de las entidades públicas con facultades regulatorias para la expedición de reglamentos técnicos, someter a revisión sus regulaciones mediante Análisis de Impacto Normativo (AIN) ex ante o ex post. En este sentido, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado oportuno avanzar en el AIN ex post a la regulación contenida en las Resoluciones 77506 de 2016 y 67759 de 2018, que reglamentan el control metrológico a instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático, en un producto conjunto con entidades del sector, que permite generar evidencia sobre el desempeño de la regulación durante sus primeros cuatro años de vigencia. El documento que se presenta a continuación, constituye un avance y a la fecha de su publicación aún es susceptible de cambios y ajustes, en concordancia con los nuevos hallazgos y acceso a información relevante para su complemento. |
Agosto 2020 De conformidad con las disposiciones del Decreto 1595 de 2015, es deber de las entidades públicas con facultades regulatorias para la expedición de reglamentos técnicos, someter a revisión sus regulaciones mediante Análisis de Impacto Normativo (AIN) ex ante o ex post. En esta dirección, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado oportuno avanzar en el AIN ex post a la regulación contenida en la Resolución 88918 de 2017, que reglamenta el control metrológico aplicable a taxímetros electrónicos. |
Julio 2020 De conformidad con las disposiciones del Decreto 1595 de 2015, es deber de las entidades públicas con facultades regulatorias para la expedición de reglamentos técnicos, someter a revisión sus regulaciones mediante Análisis de Impacto Normativo (AIN) ex ante o ex post. En esta dirección, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado oportuno avanzar en el AIN a la regulación contenida en la Resolución 88919 de 2017, que reglamenta el control metrológico aplicable a alcoholímetros, etilómetros y alcohosensores evidenciales. |
Junio 2020 De conformidad con las disposiciones del Decreto 1595 de 2015, es deber de las entidades públicas con facultades regulatorias para la expedición de reglamentos técnicos, someter a revisión sus regulaciones mediante Análisis de Impacto Normativo ex ante o ex post. En esta dirección, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado oportuno avanzar la evaluación ex post a la regulación contenida en la Resolución 77506 de 2016, modificada por la Resolución 67759 de 2018, que reglamenta el control metrológico aplicable a instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático. |
Diciembre 2019 En el año 2014 el Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES, produjo el documento 3816, mediante el cual se estableció la necesidad de realizar un Análisis de Impacto Normativo (AIN) de manera anticipada a la expedición de ciertos instrumentos regulatorios, entre ellos los reglamentos técnicos metrológicos. En esta dirección, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado oportuno avanzar en el presente documento que representa un proyecto piloto en cumplimiento de la disposición mencionada, en lo que se refiere a la posible expedición de un reglamento técnico metrológico aplicable a medidores de gas utilizados en unidades residenciales, así como pequeños y medianos establecimientos de comercio. |
Noviembre 2019 Conforme a las metodologías de evaluación de eficacia y eficiencia de la regulación, propuestas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a partir de la metodología de Análisis de Impacto Normativo, las entidades con funciones regulatorias pueden implementar nuevos mecanismos que permitan, entre otras cosas, evaluar periódicamente los resultados obtenidos por un instrumento regulatorio implementado previamente. Lo anterior, con el fin de generar evidencia objetiva sobre los resultados y avances obtenidos por cuenta de la política. Así las cosas, a partir de éste documento, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha elaborado una Evaluación de Resultados para el caso del Reglamento Técnico contenido en la Resolución 77506 de 2016, modificada por la Resolución 67759 de 2018, que reglamenta el control metrológico aplicable a instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático, específicamente en el caso de las básculas camioneras instaladas y en operación a lo largo del territorio nacional. . |
Diciembre 2018 En el año 2014 el Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES, produjo el documento 3816, mediante el cual se estableció la necesidad de realizar un Análisis de Impacto Normativo (AIN) de manera anticipada a la expedición de ciertos instrumentos regulatorios, entre ellos los reglamentos técnicos metrológicos. En esta dirección, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado oportuno avanzar en el presente documento que representa un proyecto piloto en cumplimiento de la disposición mencionada, en lo que se refiere a la posible expedición de un reglamento técnico metrológico aplicable a esfigmomanómetros (medidores de presión sanguínea). |
Noviembre 2018 En el año 2014 el Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES, produjo el documento 3816, mediante el cual se estableció la necesidad de realizar un Análisis de Impacto Normativo (AIN) de manera anticipada a la expedición de ciertos instrumentos regulatorios, entre ellos los reglamentos técnicos metrológicos. En esta dirección, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado oportuno avanzar en el presente documento que representa un proyecto piloto en cumplimiento de la disposición mencionada, en lo que se refiere a la posible expedición de un reglamento técnico metrológico aplicable a cinemómetros (radares de velocidad). |
Julio 2018 De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 2.2.1.7.6.2. y 2.2.1.7.6.7. del Decreto 1595 de 2015, las entidades con facultades regulatorias para expedir reglamentos técnicos deberán elaborar estudios de Análisis de Impacto Normativo (AIN) previo a la expedición de nuevos instrumentos. En el caso de la revisión de reglamentos técnicos ya expedidos, las entidades deberán realizar el AIN correspondiente para determinar, por lo menos una vez cada cinco años, si la medida aún es requerida, si se requieren incorporar controles adiciones o si, por el contrario, se hace necesario derogar dicha norma. En esta dirección, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado oportuno avanzar en el presente documento que representa la necesidad de evaluar el estado actual y resultados del reglamento técnico metrológico aplicable a contenido neto en producto pre-empacado. |